Fecha: 25 junio
- 25 septiembre 2015
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Programan: Green
Ufos, La
Suite y Artegestión
La XI edición de Nocturama se desarrollará entre el
25 de junio y el 25 de septiembre y contará con 29 fechas de
conciertos, 8 más que el año pasado.
Nocturama es un ciclo de conciertos
organizado por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo desde
2005. Como viene siendo habitual, la programación estará
a cargo de empresas andaluzas con implantación nacional en
el ambiente musical: Green Ufos en julio y La Suite en agosto, a las
que este año se suma Artegestión, ampliándose
el ciclo al mes de septiembre. A esta novedad se añade el aliciente
de que una de las exposiciones permanecerá abierta durante
la celebración de los conciertos, en concreto en horario de
22 a 24 horas, para que el público pueda disfrutar no solo
de la música, sino también del arte contemporáneo.
A lo largo de sus once años
de existencia este ciclo se ha convertido en una propuesta consolidada
en el panorama veraniego anual, atrayendo a un público afín
a los diferentes tipos de música que se presentan, lejos de
los habituales circuitos comerciales. Los conciertos no buscan el
formato multitudinario de otras propuestas veraniegas, sino que se
centran más en la especificidad musical y en la emergencia
de nuevos públicos.

PROGRAMA
|
|
NOCTURAMA 25 JUNIO
- 31 JULIO
Programa: Green Ufos. Venta de entradas:
http://entradium.com/es/
|
Jueves, 25
de junio |
NOVEDADES
CARMINHA + SOLEDAD VÉLEZ |
Viernes, 26
de junio |
CARLOS
SADNESS + PINOCHO DETECTIVE |
Jueves, 2 de
julio |
LA
HABITACIÓN ROJA + EL IMPERIO DEL PERRO |
Viernes, 3
de julio |
TOUNDRA
+ KAUFER |
Jueves,
9 de julio |
FULL
+ GENÉRICA |
Viernes,
10 de julio |
THE
MILKYWAY EXPRESS + RYLEY WALKER |
Jueves,
16 de julio |
LA
BIEN QUERIDA (Formato Dúo - Acústico) + RAFA SPUNKY
|
Viernes,
17 de julio |
CYCLE
+ CONMUTADORES |
Jueves,
23 de julio |
MUCHO
+ FURIA |
Viernes,
24 de julio |
LA
M.O.D.A. + EL IMPERIO DEL PERRO |
Jueves, 30
de julio |
THE
NEW RAEMON + HIDALGO |
Viernes, 31
de julio |
MERCROMINA
+ BLACANOVA |
|
|
|
NOCTURAMA 5
AGOSTO - 4 SEPTIEMBRE
Programa: La Suite. Venta de entradas:
http://nocturamasevilla.es/venta-de-entradas/
|
Miércoles,
5 de agosto |
GUADALUPE
PLATA + [Aftershow] SURROUNDERS |
Jueves, 6 de
agosto |
JULIETA
VENEGAS + [Pinchada Aftershow] MÚSICA PREPOST
|
Miércoles,
12 de agosto |
MI
CAPITÁN + [Pinchada Aftershow] TONY LOVE |
Jueves, 13
de agosto |
PABLO
UND DESTRUKTION + [Aftershow] CRUDO PIMENTO |
Miércoles,
19 de agosto |
HIDROGENESSE
+ [Aftershow] LOS GANGLIOS |
Jueves,
20 de agosto |
CHRISTINA
ROSENVINGE + [ Pinchada Aftershow] STEREOFAN |
Miércoles,
26 de agosto |
TOMASITO
+ [Pinchada Aftershow] SKINNY FINGERS & REYES ESTRADA |
Jueves, 27
de agosto |
SINGLE
+ [Aftershow] TRISEXUAL BAND |
Viernes, 4
de septiembre |
FREEDONIA
+ [Aftershow] AL SUPERSONIC & THE TEENAGERS + [Pinchada
Aftershow] TALI CARRETO |
|
|
|
NOCTURAMA 10
- 25 SEPTIEMBRE
Programa: Artegestión. Horario de los
conciertos: 21:45 h. (días 10 y 17, a las 22:00 h.).
Venta de entradas:
* On line: https://www.ticketea.com/
y http://entradium.com/es
* Tiendas: Record Sevilla
(C/ Amor de Dios 27, Sevilla) y Totem Tanz (C/ Amor de Dios
66, Sevilla)
* En taquilla (días de espectáculo):
desde las 20:00 h.
* Reservas: 692183511
|
Jueves, 10 de septiembre |
CARMEN
PARIS |
Viernes, 11 de septiembre |
THE
FUNAMVIOLISTAS EN CONCIERTO |
Jueves, 17 de septiembre |
JORGE PARDO + LIN
CORTÉS |
Viernes, 18 de septiembre |
JAVIER
RUIBAL |
Sábado, 19 de septiembre |
RAÚL
RODRÍGUEZ + LA CANALLA |
Miércoles, 23 de
septiembre
|
JOSÉ
TORRES TRÍO CON ASUNCIÓN PÉREZ “CHONI”,
ROSARIO SOLANO Y CRISTIAN DE MORET |
Jueves, 24 de septiembre |
THE MENCIAL PROJECT + GLAZZ |
Viernes, 25 de septiembre |
O
SISTER |
|
|
|
GRUPOS [25 junio - 31
julio]
Jueves 25 de junio
NOVEDADES CARMINHA + SOLEDAD VÉLEZ

Sin perder un ápice de frescura
e irreverencia, Novedades Carminha están de
vuelta con su nuevo álbum de estudio. Sensible pero gamberro,
Juventud Infinita (Ernie Records, 2014) evoluciona hacia
terrenos musicales donde la contundencia del garage de factura lo-fi
se da la mano con el pop más pegadizo, con tintes de psicodelia
y punk a partes iguales. La banda gallega da un salto cualitativo
con este nuevo trabajo, abrazándose a sonidos más cuidados
y a composiciones llenas de creatividad y dinamismo. Eso sí,
sin renunciar ni por un instante a las señas de identidad que
los han traído hasta aquí.
Casi podríamos decir que es una
recién llegada, pero creo que nadie a estas alturas será
capaz de negar el poder hipnótico y abrasivo de la voz de Soledad
Vélez. Run With Wolves es el regreso para
poner los puntos sobre las íes, para ofrecer la versatilidad
de su música y para confirmar el alto voltaje emocional de
sus composiciones. Una producción cuidada y altamente arriesgada
realizada por la propia Soledad junto a su fiel escudero Jesús
de Santos (Polar, Sancristóbal), y el trabajo técnico
de esos orfebres llamados Xema Fuertes y Cayo Bellveser (Josh Rouse,
Ciudadano, Refree, Maderita) en los estudios Río Bravo.
· http://www.novedadescarminha.com/
· https://soledadvelez.bandcamp.com/
Viernes 26 de junio
CARLOS SADNESS + PINOCHO DETECTIVE

Carlos Sadness es un cantante
e ilustrador nacido en Barcelona. Tras un tiempo publicando canciones
por Internet, el diario El País lo nombró "Uno
de los rostros para el 2009". Ese año puso música
en la película Fuga de Cerebros y acompañó
a Katy Perry en su visita a Barcelona y Madrid. Tras el EP Atraes
a los relámpagos, nominado a disco del año por
RTVE, acompañar a Bebe en la gira de Y, y participar
en el homenaje indie a Antonio Vega, en 2012 se publica el disco Ciencias
Celestes, donde colaboran Zahara, Ivan Ferreiro y Bebe. Ya en
2015, Carlos Sadness publica su nuevo álbum, La idea salvaje.
Fran Pedrosa a la voz y al bajo junto a
Daniel Barja a la guitarra y Antonio Ortiz a la batería conforman
Pinocho Detective, banda que cuenta en su haber con
tres trabajos en formato EP El arte de ser los otros (2008),
Esto no es música para un sábado (2011) y Memorias
de un pez (2013), los dos últimos, grabados en los estudios
Sputnik de Sevilla bajo la producción de Jordi Gil. Entre sus
actuaciones más reseñables cabe destacar la participación
en festivales de la talla del Monkey Week, Wild Weekend, Jamónpop
y el SIF de Sevilla. También cabe mencionar una pequeña
gira por teatros de Andalucía, junto a Sr Chinarro a finales
del 2011.
· http://carlossadness.blogspot.com.es/
· http://pinochodetective.bandcamp.com/
Jueves 2 de julio
LA
HABITACIÓN ROJA + EL IMPERIO DEL PERRO

El de La Habitación Roja
es uno de los mejores ejemplos posibles de carrera de fondo en la
historia de la música popular en España. 20 años
publicando canciones sin parar, con nueve discos oficiales y montones
de singles y EPs, y una coherencia y constancia que ha provocado que
cada disco suponga un paso más hacia el altar de los clásicos.
Su mejor momento siempre ha sido el presente, y eso es algo de lo
que pocos más pueden presumir. En 2015 se celebra su aniversario,
con muchos homenajes y conciertos que ningún amante del pop
debería perderse.
El Imperio del Perro es
la nueva sensación de la efervescente escena sevillana. Jóvenes,
atrevidos y dispuestos a arrasar con su propuesta de indie/rock de
influencias británicas, letras en castellano y ritmo desenfrenado.
· http://lahabitacionroja.com/
· https://imperiodelperro.bandcamp.com/releases
Viernes 3 de julio
TOUNDRA
+ KAUFER

Los madrileños Toundra
están de gira con el cuarto disco de su carrera, IV,
con el que la formación de rock instrumental da un paso más
en su trayectoria, que comenzó en 2007. El título de
sus cuatro álbumes responde a un homenaje a Led Zeppelin. Durante
los meses de noviembre y diciembre del pasado año, Toundra
estuvo girando por parte de Europa (Alemania, Holanda, Luxemburgo,
República Checa e Italia) como avance del nuevo tour que recorrerá
parte del país durante este 2015 y que también llegará
a otros lugares del viejo continente, como Escocia, Noruega e Inglaterra.
Kaufer hace cosas de
estilo soundtrack desde 2011 en Sevilla, pero eso sí,
agarrándose a las raíces del rock progresivo desde la
perspectiva del post/rock. A veces son luminosos y otras veces oscuros.
Como la vida misma.
· https://toundra.bandcamp.com/
· https://kaufer.bandcamp.com/
Jueves 9 de julio
FULL
+ GENÉRICA

En 2013 Full deciden entrar
de nuevo en el estudio a grabar su primer largo que plasmaría
sus dos EPs anteriores. Este trabajo lo realizan de la mano del productor
Ángel Luján (Anni B Sweet, Vetusta Morla…). Grabado
a caballo entre Madrid en Estudios Reno y Sevilla en Creativa Sonora,
consiguen plasmar una personalidad fuerte en todas las canciones dotándolas
de energía, peso y una calidad que hacen que sea un disco de
más de una escucha. Mi primer atraco es el comienzo
de algo grande, de una banda que desea mostrar al mundo que saben
hacer buenas canciones y saben hacerlas grandes y cuidadas en directo.
Una banda que crece como si su ilusión se retroalimentase en
cada acorde, en cada nota o en cada golpe. [Joaquín Guzmán]
Genérica regresa
con un nuevo trabajo titulado Evite morir de rabia. La formación
ha apostado esta vez por un sonido más sintetizado y atmosférico
sin faltar a su cita con los estribillos épicos y cuidadas
melodías. La solidez de sus composiciones queda plasmada en
un disco con canciones pop pero con una instrumentación muy
elaborada que hace que sus directos estén cargados de energía.
Tras formar parte del cartel del Alhambra Sound 2014 y después
de presentar su disco por ciudades como Madrid, Granada, Córdoba,
Villareal o Badajoz, su gira de presentación tiene como objetivo
hacer llegar al Nocturama su positivo y contundente directo.
· http://somosfull.com/
· http://www.genericabanda.com/
Viernes 10 de julio
THE
MILKYWAY EXPRESS + RYLEY WALKER

The Milkyway Express se
ha erigido, en poco más de un lustro, como una de las bandas
de rock referentes en el sur de nuestro país. Su peculiar mezcla
de southern rock y blues lisérgico y sus potentísimos
directos son solo dos de sus muchos atractivos. En activo desde 2004,
la banda contó con distintas formaciones hasta encontrar su
fórmula mágica y actual: un quinteto. Entre sus componentes
se encuentran miembros habituales en otras formaciones como La Mula
Jamband o Las Muñecas de Calle Feria, y colaboradores ocasionales
en grupos como Guadalupe Plata o Los News. Tras arrasar en el Deezer
Monkey Week, en el primer trimestre de 2014, The Milkyway Express
lanzaron su esperado tercer álbum.
Con sólo 26 años, el fino
estilista del fingerpicking y las guitarras de cuerdas de
acero, Ryley Walker se ha convertido en el último
eslabón de una cadena de instrumentistas marcada por el virtuosismo,
el buen gusto instrumental y la raíces folkies que
une a músicos de Reino Unido y EEUU desde hace unas cuantas
décadas. En su disco de debut para Tompkins Square, el aclamado
All Kinds Of You, producido por Cooper Crain de Cave, Walker
despliega su clase con la guitarra en una suerte de perfecta combinación
entre blues, psicodelia, folk y jazz, con un pie en la "escuela
Takoma" y otro en Davy Graham.
· http://themilkywayexpress.bandcamp.com/
· http://ryleywalker.com
Jueves 16 de
julio
LA
BIEN QUERIDA (Formato Dúo - Acústico) + RAFA SPUNKY

En todas las buenas películas de
terror hay un pequeño giro final, una sorpresa que, hecha con
la creatividad y la elegancia apropiada, puede dejarnos fijos en la
butaca, con el gesto torcido y los ojos hundidos, impactados, sin
capacidad de reacción. Algo parecido podemos decir que es el
nuevo trabajo de La bien querida. Un CD que incluye
los temas de los tres maxis (“Premeditación”, “Nocturnidad”
y “Alevosía”) que ha ido presentando poco a poco
desde octubre del año pasado y que además descubre una
portada que es la última pieza que completa el fresco realizado
para adornar estos lanzamientos, y que deja a la vista una de esas
piezas geométricas de perspectiva imposible.
Conocido por su faceta como colaborador
habitual de Fangoria (es el encargado de hacer los coros en los directos
del grupo), Rafa Spunky está considerado uno
de los DJs y productores musicales de referencia en el panorama español.
Su carrera comienza a finales de los 80 con el dúo electrónico
But Not Tonight, después, durante los 90 trabaja como DJ y
de ahí pasaría a hacer coros. En el 99 publica su primer
álbum en solitario, Forever Turning. Ahora regresa
con Mitomanía, un EP de cinco canciones en el que
rinde homenaje a los artistas disco y funk que más le han influenciado
a la hora de crear y componer su música: bandas y músicos
como Maurice White, Nile Rodgers, Jellybean Benitez, Tom Tom Club,
Arthur Baker o la Madonna pre Like A Virgin.
· http://elefant.com/grupos/la-bien-querida
Viernes 17
de julio
CYCLE
+ CONMUTADORES

Cycle es un grupo de música
de pop electrónico anglo-español compuesto por el productor
David Kano, la actriz y bailarina La China Patino, el guitarrista
Carlos F. Calderón y el cantante Matthias Freund. Su música
intenta recoger todo un ciclo de música (de ahí precisamente
el nombre de la banda) de las últimas décadas, fundidas
junto con la personalidad de cada componente. En su música
se encuentran reminiscencias del after punk de principios de los 80,
del synth pop y de aspectos típicos del pop y el breakbeat
de los 90. Las bases electrónicas del especialista Kano se
juntan con las guitarras distorsionadas de Calderón, la voz
enigmática de Donovan y los coros y bailes de La China Patino.
Conmutadores nace en Sevilla
en 2012 como un proyecto paralelo de Víctor M. (voz) y Juanimisterfly
(programaciones, guitarras y bajo), al que pronto se unieron Xelo
Rico (sintetizadores) y Jose Blond (percusiones). Un vehículo
distinto a Lemon Fly, Dai o Electronikboy, sus anteriores proyectos,
nacido con la única pretensión de tocar la música
que les apasiona: el techno-pop, la new wave y la escena musical británica
de los 80 y 90. Su cuarto disco de larga duración, Counterattack
es su apuesta más definitiva por la pista de baile. Una apuesta
mucho más enérgica que tiene su expresión más
irrebatible en conciertos como los que el grupo ya ha mostrado en
festivales como el Panorámico, Free Festival o Monkey Week.
· http://www.subterfuge.com/artistas/cycle
· https://conmutadores.bandcamp.com/
Jueves 23 de
julio
MUCHO + FURIA

Mucho es una grupo de
música español surgido en Toledo de estilo Indie rock-indie-pop,
si bien a ellos les gusta definir su música como "pop
cósmico". El grupo surgió en 2011, tras la disolución
en 2010 de The Sunday Drivers cuando Fausto Pérez (guitarrista),
Miguel de Lucas (bajista) y Carlos Pinto (batería) se unieron
a Martí Perarnau, ex vocalista de Underwater Tea Party y antiguo
colaborador de The Sunday Drivers. A pesar de su corta trayectoria,
Mucho ha participado en algunos de los festivales de música
más populares en España, como el Dcode Festival en 2011,
el Arenal Sound Festival en 2013 el Sonorama en 2013 o el Ebrovisión
en 2014. También han aparecido en Conciertos de Radio 3 y han
teloneado a artistas como Sidonie y Leiva.
Afincados en El Puerto de Santa María
(Cádiz), Furia remiten con su sonido al desierto
más árido de la frontera de Texas con México
y a la atmosfera propia de los films de Quentin Tarantino. La modernidad
y contundencia de su sonido se debe a un poderoso pasado rock bebido
por su frontman Goli Supersummer y a una depurada y equilibrada
técnica de la guitarrista Nur Wong que proviene de su formación
clásica. A ambos, y ya en el estudio y en sus directos (donde
radica su verdadera fuerza), se les une el contundente batería
Fran Santamaría y el bajista Daniel Escortel.
· http://www.somosmucho.com/
· http://furia2.bandcamp.com/
Viernes 24 de julio
LA
M.O.D.A. (LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOL) + EL IMPERIO DEL PERRO

La Maravillosa Orquesta del Alcohol
es un original sexteto que mezcla música acústica con
acordeón, banjo, mandolina y saxofón. Su sonido bebe
del folk, del country y del blues, aunque su espíritu está
cerca del punk y del rock & roll. Grabado en Gárate Estudios
y producido por Santi García (Standstill, The New Raemon, Toundra),
el segundo disco de La M.O.D.A supone un paso definitivo hacia la
consolidación de un proyecto que destaca por su autenticidad.
Las letras, la voz rasgada y el acordeón siguen siendo la bandera
del grupo, pero este álbum trae consigo un sonido renovado
y novedades instrumentales y estilísticas.
El Imperio del Perro es
la nueva sensación de la efervescente escena sevillana. Jóvenes,
atrevidos y dispuestos a arrasar con su propuesta de indie/rock de
influencias británicas, letras en castellano y ritmo desenfrenado.
· http://www.lamaravillosaorquestadelalcohol.com/
· https://imperiodelperro.bandcamp.com/releases
Jueves 30 de
julio
THE
NEW RAEMON + HIDALGO

En 2008 nace el proyecto de Ramón
Rodríguez, The New Raemon, donde por primera
vez utiliza el castellano para dar forma a su discurso. Sus letras
son únicas e insólitas, en las que la ironía
se topa de narices con un genuino tono melancólico. Y lo hace
acompañado de algunos de los mejores músicos de la escena
barcelonesa: Ricky Lavado (batería) y Ricky Falkner (bajo),
miembros de los célebres Standstill, Sanpedro y Egon Soda.
Entre todos crean un trasfondo musical, un decorado cargado de detalles,
de instrumentos, texturas y atmósferas, que acoge el elemento
que mejor ha caracterizado a Ramón Rodríguez a lo largo
de su carrera: su voz.
Hidalgo crece y se forma
en torno a las canciones de Carlos Hidalgo (voz/guitarras). Gustavo
Blanco (batería) y Gualberto López (guitarras/teclados)
le siguen inmediatamente, y llegando justo para la grabación
de este disco, Gregorio Cardoso (bajo). Con este su segundo trabajo,
Hidalgo dan un giro inesperado y necesario, con un repertorio mucho
más denso, subiendo la intensidad emocional y con los arreglos
de guitarra cobrando un protagonismo especial. El Sol de Andrómeda
no es lo que parece, un disco para amantes de canciones inmediatas;
tampoco es un disco definible fácilmente.
· http://www.thenewraemon.com/
Viernes 31 de julio
MERCROMINA
+ BLACANOVA

Mercromina es un grupo
de pop-rock formado en Albacete en 1995 cuando, tras la disolución
de Surfin´ Bichos, varios de sus componentes decidieron seguir
adelante juntos y pusieron en marcha el proyecto. Mercromina se disolvió
en 2005 tras una gira de despedida que les llevó por toda España
y que terminó en agosto con su actuación en el Festival
Sonorama de Aranda de Duero. Este año el grupo vuelve a los
escenarios para realizar una serie limitada de nuevos conciertos.
Su actuación en Nocturama será la primera en Sevilla
en más de diez años.
Blancanova. Oscuro, denso,
ruidista e hipnótico son los adjetivos más utilizados
para describir el sonido de esta banda Sevilla, que bebe, en cuanto
a influencias, tanto del sonido de los primeros The Cure o Sr. Chinarro
como de las propuestas shoegaze de los 90 (Ride, Slowdive,
My Boody Valentine). Acaban de publicar su tercer LP: Regiones
devastadas.
· http://www.lastfm.es/music/Mercromina
· http://www.blacanova.com/
GRUPOS [5 agosto - 4
septiembre]
Miércoles
5 de agosto
GUADALUPE PLATA + [Aftershow] SURROUNDERS
![Guadalupe Plata + [Aftershow] SURROUNDERS Guadalupe Plata + [Aftershow] SURROUNDERS](../../img/grupos/noct15_13.jpg)
Guadalupe Plata vuelve
a Nocturama a presentarnos su nuevo disco, el tercero de su carrera.
Con el anterior consiguieron el Premio Ojo Crítico, fueron
triunfadores de la última edición de los Premios UFI
con cinco laureles y considerados el mejor álbum europeo por
los sellos independientes de Impala. Este nuevo álbum ha sido
grabado en el estudio Toerag de Liam Watson, donde los White Stripes
grabaron su rompedor Elephant. El trío respira blues,
rock y aires flamencos como de costumbre, pero añaden delirio
glam, rockabilly, influencias de Morricone, Charlie Parker, Howlin’
Wolf o Johnny Burnette para marcar un incontestable álbum de
rock moderno.
Happy Place Records editó el primer
EP de Surrounders el pasado año, A better
place, cinco composiciones propias en las que se mezcla el oldtime
con el bluegrass aderezado con un poco de western swing.
Ya están preparando su próximo trabajo, que verá
la luz este otoño.
· http://guadalupeplata.com
· http://www.surrounders.net/
Jueves 6
de agosto
JULIETA
VENEGAS + [Pinchada Aftershow] MÚSICA PREPOST

Julieta Venegas presentará
las canciones de su nuevo álbum, Algo sucede. Julieta
Venegas es sinónimo de talento. Es el poder de una intérprete
que ha sabido llevar de manera natural su arte desde su México
natal al mundo. La artista, ganadora, entre otros premios, de cinco
Latin Grammys y un Grammy o varios premios de la MTV Latinoamericana
y Premios Oye, emprenderá después una gira que le llevará
durante el resto de 2015 y 2016 por escenarios de Latinoamérica,
EE UU y Europa. Este verano NOCTURAMA será una de sus pocas
paradas en su gira española.
· http://www.julietavenegas.net
Miércoles 12 de agosto
MI CAPITÁN + [Pinchada Aftershow] TONY LOVE

Mi Capitán es una banda
pop rock que surge en 2013 de la unión de músicos pertenecientes a
bandas como Love of Lesbian, Egon Soda o Standstill. Está liderada
por Gonçal Planas (guitarra y voz), al que acompañan Ricky Falkner
(batería), Ferrán Pontón (bajo), Julián Saldarriaga (guitarra), Ricky
Lavado (percusiones), Dani Ferrer (teclados) y Víctor Valiente (guitarra).
Editaron su primer disco, Drenad el Sena, grabado en directo
durante nueve días en los estudios de La Casamurada, con la discográfica
Musicbus.
· https://www.facebook.com/micapitanband
Jueves 13 de agosto
PABLO UND DESTRUKTION + [Aftershow] CRUDO PIMENTO
![Pablo Und Destruktion + [Aftershow] Crudo Pimento Pablo Und Destruktion + [Aftershow] Crudo Pimento](../../img/grupos/noct15_16.jpg)
Para el disco (Vigorexia emocional,
2015) Pablo Und Destruktion eligió aquellas canciones
"más íntimas, sin desatender a la política, la filosofía e incluso
la religión, tratando de compaginar anarquismo, mística y romanticismo,
y dar cauce a la pedazo de tronera que ya llevo yo de serie". Este
primer trabajo fue grabado en directo por la banda habitual -formada
por Javier Bejarano, Sara Muñiz, Dani Donkeyboy, Jose Rilla y Pablo
Pravia- durante el mes de enero en una casa de Asturias, al más puro
retiro espiritual, forma un todo coherente y en ningún modo casual.
Un directo áspero y potente en el escenario de Nocturama.
Crudo Pimento es creatividad
a raudales y una potente puesta en escena, equipados con instrumentos
en su mayoría de fabricación casera. Una mezcla de raíz
antillana caribeña, Burzum, blues, Frank Zappa, cumbia, Captain
Beefheart, metal extremo, Paco Toronjo, fandangos...Con Fania
Helvete, su último disco, se consagran como un valor seguro
dentro de la escena independiente.
· https://pablounddestruktion.bandcamp.com
· http://crudopimento.es
Miércoles 19 de agosto
HIDROGENESSE + [Aftershow] LOS GANGLIOS
![Hidrogenesse + [Aftershow] Los Ganglios Hidrogenesse + [Aftershow] Los Ganglios](../../img/grupos/noct15_17.jpg)
Dúo de art-rock electrónico,
compositores de canciones pop populistas, productores de mantras romántico-sexuales,
autores de llenapistas situacionistas, intérpretes del género
místico-cómico. Hidrogenesse son Carlos
Ballesteros y Genís Segarra. Desde finales del siglo pasado,
han grabado discos como Así se baila el siglo XX,
Eres PC/Eres Mac, Gimnàstica passiva y Animalitos.
En esta ocasión nos presentan Roma, este álbum
es una colección de canciones empezadas en diferentes épocas,
con partes recientes y otras antiguas o reconstruidas. Musicalmente,
las canciones tienen en general un tono más teatral que las
de otros discos, a veces más solemne y a veces más cómico.
Los ganglios son un trío
de creadores audiovisuales fundado en 2009, formado por una sueca
y dos hermanos extremeños. Su concierto es un espectáculo de punk,
cumbia, concurso, diapositivas, hardtechno y balada romántica. Aquí
vienen a presentarnos su último disco, Lubricante. Son más
que reconocidos por sus textos surrealistas, sus directos incendiarios
y por ser los creadores de canciones tan abrasivas como "La cumbia
de Félix y Jacques", "Babieca Hiede", "El Quijote Porno", "Calvario"
o "Color de Rosa".
· http://www.austrohungaro.com/hidrogenesse
· http://www.losganglios.com
Jueves 20 de agosto
CHRISTINA ROSENVINGE + [ Pinchada Aftershow] STEREOFAN

Christina Rosenvinge es
una viajera musical incombustible. Ha unido su voz a la historia del
rock español prácticamente desde los años 80
hasta hoy día, en un camino donde no para de reinventarse para
deleite de crítica y fans. Su carrera es tan rica y variada
como conocida. Este año, en su segunda visita a Nocturama,
nos presenta Lo nuestro. Un disco oscuro y desprejuiciado
inspirado por figuras aparentemente tan lejanas como Luis Cernuda,
Louise Bourgeois, Nikola Tesla, New Order, Franco Battiato, Bill Callahan
o Yoko Ono. Escenarios difusos del cine expresionista o el teatro
del absurdo.
· http://www.christinarosenvinge.com
Miércoles 26 de agosto
TOMASITO + [Pinchada Aftershow] SKINNY FINGERS & REYES ESTRADA

Ni fusión, ni flamenquito, ni mezclas
ni experimentos de temporada. Lo de Tomasito es rock
gitano sin accesorios. Fuerza y raza en un artista que ha sido testigo
de la evolución de un arte desde una de las cunas más
autenticas y su encontronazo con el rock de una época. Viene
con su último trabajo, Azalvajao: “cualquiera
puede ponerse azalvajao: los altos, los bajos, los gordos o los delgados.
Los que llevan pelo largo o corto. Los rumberos, los flamencos o los
rockeros. Estar azalvajao es ponerse a andar a cuatro patas por la
calle cuando ves a una chica guapa. Es ser libre y no tener complejos”.
· https://es-es.facebook.com/TomasitoOficial
Jueves 27 de agosto
SINGLE + [Aftershow] TRISEXUAL BAND
![Single + [Aftershow] Trisexual Band Single + [Aftershow] Trisexual Band](../../img/grupos/noct15_20.jpg)
Single hace ya tiempo
que es un nombre propio en el panorama pop, clasicismo vuelto del
revés. Detrás de los sonidos de este disco se encuentra
la colaboración de Gregori Ferrer, del Collectiu Brossa y la
producción de Hidrogenesse, con un Genís hiperactivo
delante y detrás de los mandos, y cómo no, como un miembro
más de la banda, el sorprendente e impactante lienzo de Javier
Aramburu que sirve de portada del álbum, una obra llena de
fantasía que refleja perfectamente la magia que desprenden
las canciones de Single.
Trisexual Band. Ellas
son Maripimer Turmix, Metra Kit, Madame Chochó y Cuatro. Reinonas
del chonaineo y el cutreshow. Ridículas, sinvergüenzas,
terroristas de la pista. Visten mal, suenan peor, no saben cantar
y dicen palabras guarras. Nada recomendables. Perfectas. Baila y chilla
de “pe” a “pa” sus canciones, llama la atención,
pelotéalas y hazte un selfie con ellas. Cópialas,
ponte en primera fila y pierde el control.
· http://elefant.com/bands/single
· https://es-la.facebook.com/pages/Trisexual-band/124181027604607
Viernes 4 de septiembre
FREEDONIA + [Aftershow] AL SUPERSONIC & THE TEENAGERS + [Pinchada Aftershow] TALI CARRETO
![Freedonia + [Aftershow] Al Supersonic & The Teenagers Freedonia + [Aftershow] Al Supersonic & The Teenagers](../../img/grupos/noct15_21.jpg)
Freedonia son los máximos
representantes de la música afroamericana, sus directos incendiarios,
su perfecta maquinara del ritmo, la voz de Maika Sitte y sobre todo
su último disco Dignity and Freedom, son toda una
declaración de intenciones, que convierten su concierto de
Nocturama en la cita inexcusable para los amantes de la música
negra, el soul, el funk y el baile.
· http://www.freedoniasoul.com/
GRUPOS [10 - 25 septiembre]
Jueves
10 de septiembre
CARMEN PARIS

La cantante y compositora Carmen
París presentará en Sevilla el 10 de septiembre
su espectáculo París al piano. Premio Nacional
de Músicas Actuales 2014 del Ministerio de Cultura, eleva la
jota "a nivel internacional" con su voz "excepcional
y arrolladora". Fusiona la jota aragonesa, el flamenco, la música
andalusí y el jazz. Sola, acompañada de un piano, desgrana
lo mejor de su repertorio. Canciones que el tiempo ha asentado y ha
dado cuerpo y otras que conservan la frescura del mismo momento en
que fueron escritas. Carmen París nos deja destellos de magia
y reminiscencias del verdadero arte de la música.
· http://www.carmenparis.net/
Viernes
11 de septiembre
THE FUNAMVIOLISTAS EN CONCIERTO

Ellas son The Funamviolistas,
Ana Hernández: violin y voz , Mayte Olmedilla: viola y voz
y Lila Horovitz, contrabajo y voz. Su espectáculo homónimo
viene arrasando con los premios, entre ellos el Premio Max Espectáculo
Revelación 2014 y recientemente el Premio Espectáculo
Revelación de las Artes Escénicas de Andalucía
2015. Pero en esta ocasión serán la banda The Funamviolistas,
una sonoridad única e inimitable para un repertorio tan ecléctico
como sus orígenes y gustos musicales. Vivaldi, Piazzolla, BB
King, bandas sonoras como Les Triplettes de Belleville y
Deseando amar, sorpresas e invitados.
· http://www.thefunamviolistas.com/
Jueves
17 de septiembre
JORGE PARDO + LIN CORTÉS
![Lin Cortés y Jorge Pardo [fotógrafías de: Zdenek Tusek] Lin Cortés y Jorge Pardo [fotógrafías de: Zdenek Tusek]](../../img/grupos/noct15_24.jpg)
Jorge Pardo y Lin Cortés traen a
Nocturama sus más recientes trabajos discográficos en
un encuentro musical flamenco transgeneracional inédito. Jorge
Pardo presenta en Historias de Radha y Krishna música
urbana contemporánea, una visión de los ritmos groove
desde el flamenco y el jazz. El andaluz Lin Cortés
trae su opera prima GipSy Evolution repleta de contundencia
sonora y destilada fragancia flamenca, donde mezcla sonidos brasileños,
flamencos, rock, pop y funk. Dos trabajos que comparten colores sonoros,
la proximidad al flamenco, la instrumentación, la formación
y sobre todo la inquietud sincera por las propuestas musicales honestas
y vanguardistas rica en influencias, siguiendo los sentimientos y
huyendo de las etiquetas.
· http://jorgepardo.com/
· http://lincortes.com/
Viernes
18 de septiembre
JAVIER RUIBAL

Javier Ruibal canta el
amor arrebatado, el irrenunciable, la hora inaplazable de los besos,
la urgencia de los cuerpos sin demora, la lágrima más
dulce, la risa más hermosa. Voz remota que resuena en la memoria,
ecos sefardíes junto a la “toná” y la zambra,
oriente y occidente, ayer y hoy, armonía del futuro, alquimia
del presente. Flamenco, cantes de ida y vuelta, tanguillos y bulerías;
del rock la vieja escuela; del jazz el ejemplo, la actitud, la lealtad
con la música. 30 años de oficio avalan a este músico
creativo y diferente. Compositor, arreglista, guitarrista y cantante.
Autodidacta y heterodoxo. Músico de frontera.
· http://www.javierruibal.com/
Sábado 19 de septiembre
RAÚL RODRÍGUEZ + LA CANALLA

Raúl Rodríguez
presenta Razón de Son, el primer álbum y espectáculo
en solitario de este músico, productor y antropólogo.
La historia de la música fronteriza, un trabajo de fusión
flamenca que navega en aguas andaluzas, caribeñas y africanas.
La Canalla trae a Nocturama
El bar nuestro de cada día, copla, jazz y mucho más…
La Canalla es vanguardia y tradición, ternura y pasión,
alegría y descaro… un singular encuentro de jazz y música
popular de aire cosmopolita y espíritu flamenco, llevado al
escenario de una manera fresca y cautivadora, donde el humor y la
ironía sirven de instrumento para contar cosas muy serias.
· http://www.raul-rodriguez.net/
· http://lacanalla.net/blog
Miércoles
23 de septiembre
JOSÉ TORRES TRÍO CON ASUNCIÓN PÉREZ
“CHONI”, ROSARIO SOLANO Y CRISTIAN DE MORET

José Torres Trío, esta
peculiar formación de base flamenca que se atreve con la fusión de
otros géneros, nos llega acompañados del cante de Cristián
de Moret, la cálida voz de Rosario Solano
al fado y el exquisito baile de Asunción Pérez ‘Choni’.
El resultado es un espectáculo fresco, dinámico y de alta potencia
visual. Un conjunto de músicas y danzas sorprendentes en los límites
del lenguaje flamenco contemporáneo. Por su calidad y su originalidad
es mejor verlos y escucharlos. Todo una sorpresa.
· http://josetorrestrio.com/
Jueves
24 de septiembre
THE MENCIAL PROJECT + GLAZZ

The Mencial Project es
un trío de fusión formado en 2012. Confluyen estilos
como el rock, el jazz, el funk y la música étnica. Con
una formación sencilla compuesta por bajo eléctrico,
guitarra eléctrica y batería, este trío busca
un lenguaje propio a través de composiciones eclécticas
y arriesgadas donde predominan las formas del jazz, la improvisación
y mucho juego rítmico. The Mencial Project son: Fernando Lamadrid
(bajo), Marcos Munné (guitarra) y Chacho Martín (batería).
Juanito Makandé fue miembro del trío durante dos años
y grabó su primer EP. Abandonó la formación en
2014 para dar paso al batería Chacho Martín.
Al trío Glazz se
le conoce por ser una banda que no tiene reparos a la hora de vestir
compases flamencos con la fuerza del rock o el desenfado del funk
con la elegancia del jazz, en composiciones que evocan a los grandes
del rock sinfónico en directos cargados de intensos momentos
de improvisación. Realizan un trabajo sin concesiones y con
un marcado estilo personal que investiga nuevos sonidos y persiguen,
sobre todo, crear nuevas sensaciones. Tienen editados cuatro discos
que les han llevado a actuar en Festivales internacionales de todos
los estilos, como el de La Habana y Tokio.
· https://www.facebook.com/TheMencialProject
· https://glazzmusic.wordpress.com/
Viernes
25 de septiembre
O SISTER!

O Sister! es un homenaje
a la música popular norteamericana de los años 20 y
30, las décadas doradas del dixie y del swing,
llevando como principal referencia artística a las míticas
The Boswell Sisters (1905-1958). El trabajo de la agrupación
se centra fundamentalmente en la búsqueda y la experimentación
en torno a un repertorio muy poco conocido y de gran interés,
tanto por su contenido melódico como por sus letras. Su música
es abierta, espontánea, divertida y directa, tan necesaria
dentro de la realidad actual. Una realidad cuya situación social
bien podría recordar a la vivida durante la famosa Gran Depresión.
· http://osister.bandcamp.com/